Saltar al contenido

Hormigón armado

17 marzo, 2010
16-03-1991. Luis Arago Guillen. Donosti

16-03-1991. Luis Arago Guillén. Donosti

Llevo algunos días de retraso en estas crónicas y me es difícil planificar el trabajo para tomar las fotos el aniversario de cada crimen. Pero la hora, sí trato de ajustarla. Horas a oscuras, horas a solas, horas de barullo, horas apartadas. Acabaré por pensar que es posible realizar un análisis de la locura etarra mediante las horas en las cometió sus crímenes. Aunque hay quien me dice que no.

Por ejemplo, ayer, un conocido me dijo que lo iba a atener jodido para saber la hora y el lugar exacto de la muerte de Jon Anza. Le respondí que me centraba en exclusiva en los crímenes de ETA, y que en el caso de que tuviera que hacer esa foto preguntaría a alguien de la borrokada. Al parecer saben de sobra cómo sucedió todo. Sabes muy bien que fueron los picoletos, me respondió, la cosa huele de lejos. Hay ocasiones, cuando hablas con gente muy patriota, en las que lo escuchado toma la textura del hormigón armado. Hormigón por la inmovilidad y armado por la enfermiza y permanente justificación de la violencia, por la desesperada búsqueda de excusas para continuar unos crímenes que jamás debieron cometerse.

Cualquier duda que puedan manipular, y en la muerte de Jon Anza asoman unas cuantas, es un balón de oxígeno para justificar el terror. Para decir que sí a asesinatos como los de los guardias civiles Luís Aragó Guillén en Donosti, y Modesto Martín Sánchez en Errenteria, en presencia de su familia.

15-03-1982. Modesto Martin Sanchez. Errenteria, Guipuzcoa

15-03-1982. Modesto Martín Sánchez. Errenteria, Guipúzcoa

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: